Mostrando entradas con la etiqueta Por Lina Garzón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Por Lina Garzón. Mostrar todas las entradas

17 de septiembre de 2016

Lina María Garzón: "Mi viejo, mi profundo y adorado viejo"

Mi viejo, mi profundo y adorado viejo, solo me quedan palabras de agradecimiento y desde mi corazón una grata felicidad de que hayas sido y seas mi padre, ese padre de sonrisa fresca y mirada bonita, de ese padre que fue mi compañero, mi amigo, mi consejero, mi paño de lagrimas, mis ojos, mi conciencia y ahora mi ángel, gracias de nuevo por estar ahí cuando mas lo necesite, gracias por comprenderme, gracias por la vida, porque si volviera a nacer quisiera ser de nuevo tu hija, la hija de los dos, gracias por mostrarme otro mundo, por enseñarme a leer, a escribir, a caminar, te recuerdo cada día, cada instante, cada momento, tengo tus palabras en mi cabeza y tu ser en mi corazón, este caminar sin ti, va atener todos los niveles, pero yo me siento orgullosa de que seas mi padre, mas adelante te escribiré para contarte como estoy y como camina mi vida sin ti, por ahora te amo con el corazón, te extraño con mis abrazos y te adoro con mi vida, por ultimo mi adorado y mas querido viejo como un pájaro libre yo así te quiero, tu ser vive en mi memoria y en el caminar diario de tantas generaciones que te conocieron.

Ahora solo me quedan palabras de alegría, de saber que te despedimos de este mundo terrenar como un luchador, al lado de tu mas amada clase obrera, cantando la internacional esa que revindica tu discurso, admirando tu coherencia con el accionar, de nuevo gracias mil gracias por enseñarme a no ser indiferente de esas causas injusta de esas que duelen al lado izquierdo del corazón, porque los que mueren por la vida no pueden llamarse muertos.

Carta de Lina María Garzón Ardila a su padre Walter 
que falleció el 12 de septiembre de 2016 
tras buscar incansablemente a su hija Carolina
 desaparecida en Quito el 28 de abril de 2012.




15 de julio de 2015

¡Carolina y si fueras!

Por Lina Garzón*
¡Carolina y si fueras!...
un lugar y un momento que no logro recordar, 
lago de sangre que frecuentan ángeles malvados,
sombreado por un bosque de abetos siempre verde,
donde bajo un cielo de pena, extrañas fanfarrias
pasan, como un leve suspiro.

Como si cargara una alegre energía.
Como si sus manos estuvieran llenas de creatividad.
Su esperanza llena de revolución.

Con un placer gigante de descubrimientos por el mundo.
En su cabeza un poco tostada de su experiencia. 
Pero nadie libre como ella.
Nadie sabia como la vida.

Como si la vida la envolviera y ella volara
en esa fragilidad que tiene el mundo ante ella.
Pisando ... viajando... soñando... volando, 
como sus rosadas mejillas,
en su piel blanca y tersa.
El recorrido de las olas del mar.
Y en sus ojos, que aún no le logro descubrir, su brillante y fuerte mirada;
las... largas noches de conversaciones... con algunos... 
y ahora que ya no está... 
Recuerdo sus manos empuñadas de un gran mal genio que no logro recordar 
¿Por qué?
Pero en algún momento entre sospecha y sospecha... era yo... 
¡La quiero su mercé de mejillas coloradas!

¡Y si algún día despiertas! 
Te darás cuenta que yo aún sigo ahí, 
como el día que me diste tu mano,
y me recordaste que la lucha era una. 
Y que si cambiaba o si faltabas ¡tenía que seguir mi vida! 
Que especialmente mi vida era como la música que despierta,
la idea del espacio. 
Y todas las artes, como dos sujetas frente a la inmensidad del mar. 
Ni siendo de aquí ni siendo de allá, siendo simplemente de la vida, 
o tal vez de la muerte. 
Muerte en prosa, en poesía, en canto, en danza, en vida. 
En opio.

Si no creyera en la locura. 
Ni creyéramos en la esperanza, ni en una revolución, 
qué cosa fuera la vida sin risas, 
qué cosa fuera mi mano sin la tuya, 
pero creo en lo duro y creo en una herida y creo en lo que creo, 
y creo que soy vos y vos sos lo que soy, 
eres lo que sueño y soy lo que quiero.

Y ñaña dame tu mano donde quieras que estés, 
porque esta es la hora primera, esto es el justo lugar.
¿Y si solo le pido a dios? 
¿Y si lucho?
¿Y si amo y si beso?
¿Y si canto y si bailo?
¿Y si viajo y si crezco?
¿Y si me caso y si apareces?
¡Y simplemente sigo mi ser natural!


*Hermana de Carolina Garzón, compañera desaparecida 
en Ecuador, Quito - sector Paluco,  desde el 28 de abril de 2012.

Contenido publicado originalmente:
Lina Garzón busca a su hermana Carolina desaparecida el 28 de abril de 2012.

TwitterFacebook you tube rss