"Tu voz en mi memoria" es un programa radial libre, plural y diverso que tiene como eje fundamental evidenciar la problemática de la desaparición en el país. Es promovido por la Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en Ecuador (Asfadec) y transmitido por Rayuela Radio-Fundamedios, los lunes de 16:00 a 17:00.
![]() |
Primer programa radial,Luis Sigcho, presidente de Asfadec. |
El programa surgió como una necesidad de Asfadec para prevenir, visibilizar y concientizar sobre la desaparición de
sus seres queridos a la sociedad y autoridades.
Antecedentes:
Misión:
Visibilizar la problemática de la desaparición, evidenciar los inconvenientes existentes en los procesos de investigación y sensibilizar a las autoridades y a la sociedad en sí sobre las desapariciones en Ecuador
Objetivo general:
Prevenir la desaparición de las personas a través de la concientización y sensibilización de la sociedad para evitar esta problemática social.
Objetivos específicos:
Sensibilizar a las autoridades, a los familiares y a la comunidad a través de cuñas informativas con el fin de unir esfuerzos para la búsqueda de las personas desaparecidas.
Visibilizar los inconvenientes que tienen los ciudadanos en los procesos de investigación (casos de desapariciones) a través de entrevistas realizadas a los familiares y amigos de las personas que no han regresado a casa.
Analizar las fortalezas y debilidades de la seguridad ciudadana en cuanto a los casos de desaparición a través de entrevistas efectuadas a los entendidos en la problemática.
Antecedentes:
El 26 de agosto de 2013, la
Asamblea General de Asfadec, organización de hecho, con 30 personas aprobaron el nombre del programa "Ayúdanos a encontrarlos", los objetivos y el slogan del programa.
El 21 de septiembre de 2013, familiares de personas
desaparecidas reunidos en asamblea de lo que hoy conocemos como Asfadec y los
miembros de la Junta Directiva
Provisional presidida por Luis Sigcho aprobaron que el proyecto de radio
sea conducido por comunicadores sociales independientes de la Asociación,
siempre y cuando se conserve el contenido del proyecto de radio ´Ayúdanos a
encontrarlos´ elaborado por los miembros de la comisión de radio integrada por:
Córdova Juan, Díaz Jimena,
Palacios Elsa, Alexandra Córdova y Wilfrido Ríos. Esto luego de que los familiares que
integraban la comisión por razones de salud, trabajo u otras no podían
continuar con la ejecución y manejo del proyecto de radio.
El programa es producido por estudiantes seleccionados a través del Sistema de Pasantía y Prácticas Pre profesionales. Su labor es solidaria y sin remuneración económica.
El 30 de junio de 2014 se inició la segunda temporada del programa radial.
El 22 de mayo de 2015, los familiares y amigos deciden renovar el programa ´Ayúdanos a encontrarlos´ para iniciar la tercera temporada del programa con el nombre "Tu voz en mi memoria".
El 4 de junio de 2015, los familiares y amigos de las personas desaparecidas aprueban el nombre del programa "Tu voz en mi memoria".
El 26 de agosto de 2015, sale al aire la tercera temporada del programa sobre las personas desaparecidas en Ecuador en el horario de 16:00 a 17:00.
Transmisión en vivo:
Todos los lunes de 16:00 a 17:00 por www.rayuelaradio.com
Reprise: miércoles
las 11:00
Producción, conducción, reportería y redes sociales
Darío Iza
Mayra Caiza
Daniela Salazar
Técnico en sonido:
Rayuela Radio - Fundamedios
0 comentarios:
Publicar un comentario